![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7lyckMF6mi12j3KkM64F57m91oqkMNmE9mekEerNYN12U-SPdH_JB4NYyvUNJRtr-41310teGM8FT4ZkS7S5b0ykEmktXQ57bTFqxcRKz7Y2M5m1KTkpvwEbK4kgomUfulgYD74ycZy4/s320/drogas4.jpg)
Hay diferentes tipos de drogas, por lo tanto hay también varios tipos de vía de introducción de estas, puede ser mediante la inhalación, como el pegamento, inyectada, como la heroína, fumada como el tabaco, ingerida, como el alcohol o aspirada como la cocaína.
Los principales efectos de la droga, es que son capaces de cambiar la percepción de algunos sentidos, como la vista, provocando un estado de alteración en tu organismo, que muchas veces se traduce en que el consumidor se encuentra en un estado de “fantasía” temporal.
Hay diferentes tipos de clasificaciones de las drogas, pero la más conocida es:
- Drogas sociales legales: como el alcohol o el tabaco.
- Drogas medicinales legales: como los calmantes o tranquilizantes.
- Drogas ilegales: como la cocaína o la heroína.
Pablo Centeno: Existen otro tipo de drogas de además de eso tres, las drogas sociales legales no consideras drogas, como por ejemplo los vapores que desprenden los pegamentos o algunos alcoholes.
ResponderEliminarEstas son legales, pero son socialmente muy mal vistas.
Santiago Santamaría: Estos tres tipos de drogas, son las aceptadas como drogas. Los vapores del pegamento o algunos alcoholes si no se consideran como drogas, no se puede clasificar como tal, por lo tanto la clasificación se mantiene.
ResponderEliminar